Dibujo y Modelado de Edificaciones
Nocturno


¿QUÉ ES DIBUJO Y MODELADO DE EDIFICACIONES?
El dibujo de edificaciones es la representación gráfica de construcciones, como casas, edificios y estructuras, mediante planos técnicos. Estos dibujos muestran detalles como medidas, materiales y distribución de espacios, y son fundamentales para llevar a cabo cualquier proyecto de construcción.
Los estudiantes aprenden a realizar planos a mano y con software especializado, desarrollando habilidades clave para colaborar con arquitectos e ingenieros en el diseño y ejecución de obras.
APRENDERÁS SOBRE:
Modelado arquitectónico asistido por computadora
A partir de undécimo año, se incorporan herramientas digitales especializadas en diseño y modelado de edificaciones, conocidas como BIM (Building Information Modeling). El estudiantado aprende a construir modelos tridimensionales inteligentes que integran información estructural, arquitectónica y de instalaciones. En duodécimo año se refuerza el modelado avanzado, incluyendo documentación, renderizado y colaboración en entornos digitales. Esta subárea desarrolla competencias altamente demandadas en la industria del diseño y la construcción.
Técnicas de presentación y modelos
Esta subárea tiene como uno de sus fines el desarrollo de competencias relacionadas con los sketchs, presentaciones y maquetas. En esta sub área se trata de manera didáctica y rigurosa, las principales técnicas involucradas en la creación de maquetas y expresiones gráficas. El dibujo arquitectónico es por naturaleza una disciplina tridimensional, en la cual el diseñador arquitectónico concibe ideastridimensionales en bocetos y de ahí a una maqueta en tres dimensiones. Saber comunicar sus ideas de diseño a otras personas de igual manera que se las comunica a sí mismo, resolver formas complejas y refinar el proyecto para mejorar la visualización y percepción de las ideas expresadas a otras personas.
Dibujo y diseño arquitectónico y urbanístico
Iniciando en décimo año, esta subárea introduce al estudiante en la elaboración de planos arquitectónicos y constructivos, incluyendo plantas, elevaciones, secciones y detalles constructivos. En undécimo año se avanza hacia proyectos más complejos, abordando elementos estructurales, instalaciones y normativa aplicable. El objetivo es que el estudiantado adquiera la habilidad de representar con exactitud edificaciones completas, según estándares del sector.
Emprendimiento e Innovación aplicada al Dibujo y Modelado para Edificaciones
En el último año, esta subárea tiene como objetivo preparar al estudiante para su inserción en el mundo del trabajo o para emprender su propio proyecto profesional. Se abordan temas como elaboración de planes de negocio, análisis del mercado, gestión de clientes, liderazgo, trabajo colaborativo y ética profesional. Este componente es esencial para fomentar una actitud emprendedora y responsable, alineada a los retos del sector productivo
English Oriented to drawing and modeling of Buildings
Durante toda la formación, esta subárea fortalece el uso del idioma inglés aplicado al dibujo técnico y la construcción. Se trabaja vocabulario técnico, comprensión de especificaciones en inglés, interpretación de planos y documentos técnicos, así como la redacción básica de informes. El conocimiento del inglés técnico amplía las posibilidades profesionales del estudiantado, especialmente en proyectos internacionales o con software especializado en ese idioma.

